El Departamento de Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico es el órgano ambiental competente para la autorización y control de la actividad de esta industria

El área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural del Ayuntamiento de Barakaldo, dirigida por la socialista Alba Delgado, ha solicitado por escrito al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco que, en el ámbito de sus competencias, reclame a la empresa Gases Oxinorte la adopción de las medidas correctoras provisionales oportunas para minimizar las molestias causadas por los ruidos procedentes de sus instalaciones, situadas en el barrio de Lutxana.
Asimismo, el área municipal ha trasladado al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco -el órgano ambiental competente para la autorización y control de la actividad en esta industria- las numerosas quejas vecinales recibidas en los últimos días a través del Servicio de Atención Ciudadana (SAC), fundamentalmente el teléfono de atención ciudadana 010, por los ruidos procedentes de esta fábrica tanto de día como de noche.
La concejalía de Desarrollo Sostenible y Medio Natural se puso en contacto previamente con la compañía para informarle de las quejas y pedirle más información sobre las labores que está realizando.
La empresa ha explicado al Ayuntamiento que realiza cada año por mantenimiento una parada de la instalación de licuefacción de nitrógeno, que se usa para producir nitrógeno y oxígeno líquido y oxígeno medicinal, el cual suministra a hospitales como el de Cruces. Esta parada se ha realizado este año el 28 de julio, procediendo al arranque el 25 de agosto.
Dado el ruido que genera esta operación, la empresa está montando paneles acústicos para minimizarlo y esta semana se prevé que termine su instalación.
Gases Oxinorte cuenta con los correspondientes permisos ambientales del Gobierno Vasco. A lo largo de su cadena productiva, su impacto ambiental es bajo, salvo momentos muy puntuales de ruido para los cuales debe poner las correspondientes medidas correctoras.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña